Homenajea a Vicente Rojo en la 41 FILO
- Territorio Score
- 17 oct 2021
- 2 Min. de lectura

La exposición muestra sus diferentes facetas como editor, pintor y diseñador y cómo tendió puentes entre éstas y la literatura
Fallecido en marzo de este año, el diseñador gráfico, pintor y escultor Vicente Rojo fue homenajeado de manera póstuma en la 41 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), mediante la exposición bibliográfica Los libros de rojo, inaugurada en la Bodega de la Galería Quetzalli, en la Ciudad de Oaxaca.
La exposición muestra sus diferentes facetas como editor, pintor y diseñador y cómo tendió puentes entre éstas y la literatura. Se realizó en colaboración con la editorial Era, fundada por el mismo Rojo y que cuenta con una amplia producción.
Montada a manera de librería o biblioteca, la exposición muestra sobre estantes alrededor de 300 libros diseñados por Rojo a lo largo de su vida para distintas editoriales, así como sus libros de artista. Muchos de los ejemplares fueron prestados por la familia del homenajeado, estuvo presente durante la inauguración.
“Estos ejemplares dan cuenta de los amplios intereses literarios y sociales de los fundadores de la editorial (Era), de la aguda e inteligente murada de Vicente en el diseño y la edición, y de los avances técnicos, de impresión y formato de los libros”, dijo al inaugurar el diseñador Alejandro Magallanes, uno de los gestores de esta exposición. Lo acompañaron Vania Reséndiz Cerna, directora general de la FILO; el artista y librero Carlos Ranc; y Vicente Rojo hijo.
“Cuando Vania Reséndiz y Guillermo Quijas concibieron este homenaje, imaginamos que la visita a esta exposición fuera también la visita a una librería o a una biblioteca, magnífica y única, en la que mediante títulos y portadas se cumpla la doble función de admirar y agradecer el trabajo que Vicente Rojo legó a diferentes generaciones de lectores, pues la función de las portadas es que se interesen por el contenido de los libros”, continuó Magallanes.
“Vicente Rojo concebía el diseño gráfico como una tarea colectiva y la FILO también es eso”, dijo Reséndiz Cerna al agradecer a las y los involucrados en esta exposición que se acompaña de textos en las paredes, extraídos de los libros Libro abierto (Era, 2013) y Diseño Gráfico (Era, 2007).
Esta muestra forma parte de la 41 FILO, que se desarrolla hasta el 24 de octubre con actividades virtuales y presenciales, El programa completo puede ser consultado en www.filoaxaca.com
Comentarios