top of page

Un invernadero para la danza en Oaxaca

  • Territorio Score
  • 18 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

La bailarina profesional Rosario Ordóñez presentó actividades del proyecto Invernadero Danza en Oaxaca, las cuales buscan la reactivación y formación dancística

TERRITORIO SCORE

Oaxaca vive un nueva era de la danza y talleres impartidos por bailarines profesionales, el proyecto Invernadero Danza Oaxaca buscar promover la disciplina en un espacio propio, señaló la bailarina oaxaqueña Rosario Ordoñez Fuentes.

Creado en 2009 a iniciativa de la también promotora cultural originaria del Istmo de Tehuantepec, el Invernadero Danza Oaxaca busca contribuir al crecimiento de esta disciplina en Oaxaca, buscando promover actividades artísticas entre talleres, seminarios, presentaciones y conferencias

En conferencia de prensa, Rosario Ordoñez dio a conocer las actvidades que realizará el proyecto dancistico, el cual busca la reactivación de la actividad y formación dancística y los cuales están dirigidos al público en general y principiantes.

Acompañada por el bailarín Pierre D’haveloose y la promotora cultural Clarisa Toledo, Rosario Ordoñez anunció que Invernadero Danza promoverá dos talleres impartidos por bailarines profesionales: el primer taller Introducción a los VIEWPOINTS se llevará a cabo del 21 al 26 de febrero a cargo de Pau Zabaleta Llauger, artista licenciado por parte del Instituto del Teatre de Barcelona en España y en la Escuela Superior de Arte Dramático de Praga.

El segundo taller denominado Estado Danzante se realizará 28 de febrero al 5 de marzo impartido por Pierre D’haveloose, bailarín profesional por The London Contemporary Dance School antes de graduarse del programa PHADA el año pasado.

Al abundar sobre las actividades, informó que “en el primer taller los participantes se adentrarán en el mundo de los VIEWPOINTS. Un método creado por la bailarina Mary Overlie y desarrollado a través de más de 30 años por la directora de teatro Anne Bogart junto a su compañía de teatro SITI con sede en New York.

“Mi experiencia con los Viewpoints empieza en Barcelona con unos entrenamientos regulares que tomé durante dos años y se completa con un taller que tuve la suerte de tomar el pasado octubre en New York con la SITI company y un taller online de pedagogía de los Viewpoints llevado a cabo por Wendell Beaver, colaborador durante años de Mary Overlie.” Comenta Zabaleta Llauger.

Por su parte, Estado Danzante nos propone crear, buscar, conectar y proyectar juntos a través de la danza, la poesía y la actuación. En este taller se creará una danza desde nuestra esencia; utilizando técnicas de improvisación y de semióticas.

Al respecto, la bailarina profesional señaló que “la intención de los talleres es que cada participante conozca las herramientas que ayudarán a crear un vocabulario común en el espacio de la creación escénica”.

Nos propone jugar con el espacio, el tiempo, la forma, el movimiento, la emoción e historia para crear improvisaciones.”

Los talleres tendrán un cupo limitado y los interesados podrán solicitar información e inscripciones al WhatsApp 951 139 0622 o al 951 112 8335.

Comments


You Might Also Like:
PORTADA FORMATO 11
PORTADA 29
267664608_439174211323835_503783222316044692_n (1)
270569409_1034698447113753_8737753514533960851_n
259146864_1413681335791507_1354087929147738714_n
eduardo
ts3
13 aniversario2.jpg
En Territorio Score

Llevamos trabajando por 12 años, en los cuales se ha logrado el posicionamiento a través de las coberturas de carácter local, nacional e internacional.

 

Join my mailing list

Nuestros Tags
#TS #TerritorioScore #TSTv  #TSDeportes  #TSCultura #TSEspectaculos  #Oaxaca

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page